
¿Quieres conocer nuestra propuesta de Parque?
01.11.2015 13:05Varios meses han pasado y gracias al excelente trabajo de la arquitecta Paula Bastías y el diseñador Mauricio Barría, hoy contamos con planos para presentar a las autoridades y al público con una propuesta de parque Público para ancud.
El Parque ocuparía los terrenos comprendidos en toda la franja que va desde la Ruta 5 hasta el mar en la recta de Mutrico y desde la entrada a Caipulli hasta el final de la recta de Mutrico por el lado del río.
En el lado del mar es donde se ubicarían las instalaciones del Parque Público de acceso libre que contaría con una Escuela de Vela, juegos para niños, cilcovías, paseos, Costanera con rompeolas para porteger a las industrias de los efectos de un posible tsunami, café, foro y baños y vestuarios.
En el lado del río, se ubicaría el Jardín Botánico que comprendería todo el bosque de Quempillén, como área de protección, con acceso controlado y una réplica de jardín botáncio con invernadero para contar con plantas nativas y flores para embellecer nuestra comuna y reforestarla y que contaría también con zona de clases para realizar talleres de toto tipo, relacionados con la sustentabilidad para los niños y los no tan niños de Ancud.
Este proyecto es un gran proyecto, que requiere un alto financiamiento. No es de la Municipalidad de Ancud de donde tienen que salir los fonods, sino que la Municipalidad tiene que gestionar fondos regionales y nacionales para la compra de terrenos y su implementación. Estos fondos existen y se podría proceder a una planificación por tramos a lo largo de unos 5 años para lograrlo.
Ancud tiene muchas necesidades básicas de las que se va ocupando la Municipalidad y esas necesidades son rpioritarias. Pero si no empezamos a pensar en el mediano y largo plazo, con inversiones que potencien nuestra comuna desde lo turístico y que aumenten nuestra calidad de vida, vamos a perder posibilidades únicas que tiene nuestra comuna. Comencemos por cuidar lo hermoso y valioso que tenemos. Quempillén es uno de esos lugares y este proyecto es un esfuerzo por dirigirnos hacia un desarrollo sustentable de nuestra comuna, desarrollo que no puede incluir sólo los efectos positivos en el corto plazo como insisten algunos, sino que el verdadero desarrollo tiene que incluir también los efectos positivos a largo plazo.
—————